Durante el mes de enero de 1994 en los estudios Del Cielito estuvieron ensayando material propio, y en febrero en los estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, a cargo de Errol Brown quién se encargó de la mezcla del sonido, consiguió que el grupo edite su primer disco en 1994, aunque anteriormente ya habían hecho varios conciertos. Es así que Frecuencia Cafre sale a la luz.
En marzo de 1994 actuaron con Jimmy Cliff en el teatro Gran Rex y al mes siguiente junto a Los Fabulosos Cadillacs en el Estadio Obras.
En abril del año 1995 lanzaron su segundo álbum, Instinto, grabado en los Estudios Panda de Buenos Aires y mezclado por Jim Fox. Después del verano 95/96 editaron Instinto Dub, su tercer disco y el primero en incluir ritmos dub.
En octubre de 1997 salió el cuarto disco Suena la alarma, grabado en Estudios del Abasto al Pasto.
En el año 2000 salió Espejitos. Según Bonetto: "el nombre Espejitos me gustó porque tiene relación con el tema "Pirata Colón" que forma parte de este disco. Los espejitos representan el síndrome de la traición y están incluso más vigentes que antes".
El 19 de octubre de 2002 grabaron su primer disco en vivo, Vivo a lo Cafre, 15 años de Reggae Roots. El mismo fue grabado en El Hangar y cuenta con 30 temas que repasando la trayectoría de la banda hasta ese entonces.
El salto de popularidad se daría con su siguiente disco Quién da más?, que fue editado en el 2004; este disco contiene la canción "Si el amor se cae" que fue emitida por todas las radios y canales de música de la Argentina.
En 2007 lanzan dos trabajos independientes Barrilete y Hombre simple con los que lograron otros éxitos: "Bastará", "Loco" y "Momento".
En la actualidad Los Cafres, han logrado el reconocimiento internacional como uno de los exponentes actuales del Reggae argentino, por sobre todo por Quién da más?, su trabajo más exitoso.
Los Cafres, se presentaron en el festival "Vive latino 2008", los días 24 y 25 de mayo en la Ciudad de México, allí lanzando su nuevos materiales discográfico Barrilete y Hombre simple, y en el cual tuvieron una gran actuación a pesar del tiempo otorgado.
En enero de 2009, Los Cafres realizaron un recital masivo en la localidad de San Clemente del Tuyú.
El 23 de septiembre de 2011 salió en gran parte de Argentina el último CD de estudio hasta el momento: El paso gigante, y su primer corte de difusión fue "Casi q' me pierdo", el segundo corte fue "Kaos".