lunes, 22 de julio de 2013

Éxitos de Los Cafres

Durante el mes de enero de 1994 en los estudios Del Cielito estuvieron ensayando material propio, y en febrero en los estudios Tuff Gong de Kingston, Jamaica, a cargo de Errol Brown quién se encargó de la mezcla del sonido, consiguió que el grupo edite su primer disco en 1994, aunque anteriormente ya habían hecho varios conciertos. Es así que Frecuencia Cafre sale a la luz.
En marzo de 1994 actuaron con Jimmy Cliff en el teatro Gran Rex y al mes siguiente junto a Los Fabulosos Cadillacs en el Estadio Obras.
En abril del año 1995 lanzaron su segundo álbum, Instinto, grabado en los Estudios Panda de Buenos Aires y mezclado por Jim Fox. Después del verano 95/96 editaron Instinto Dub, su tercer disco y el primero en incluir ritmos dub.
En octubre de 1997 salió el cuarto disco Suena la alarma, grabado en Estudios del Abasto al Pasto.
En el año 2000 salió Espejitos. Según Bonetto: "el nombre Espejitos me gustó porque tiene relación con el tema "Pirata Colón" que forma parte de este disco. Los espejitos representan el síndrome de la traición y están incluso más vigentes que antes".
El 19 de octubre de 2002 grabaron su primer disco en vivo, Vivo a lo Cafre, 15 años de Reggae Roots. El mismo fue grabado en El Hangar y cuenta con 30 temas que repasando la trayectoría de la banda hasta ese entonces.
El salto de popularidad se daría con su siguiente disco Quién da más?, que fue editado en el 2004; este disco contiene la canción "Si el amor se cae" que fue emitida por todas las radios y canales de música de la Argentina.
En 2007 lanzan dos trabajos independientes Barrilete y Hombre simple con los que lograron otros éxitos: "Bastará", "Loco" y "Momento".
En la actualidad Los Cafres, han logrado el reconocimiento internacional como uno de los exponentes actuales del Reggae argentino, por sobre todo por Quién da más?, su trabajo más exitoso.
Los Cafres, se presentaron en el festival "Vive latino 2008", los días 24 y 25 de mayo en la Ciudad de México, allí lanzando su nuevos materiales discográfico Barrilete y Hombre simple, y en el cual tuvieron una gran actuación a pesar del tiempo otorgado.
En enero de 2009, Los Cafres realizaron un recital masivo en la localidad de San Clemente del Tuyú.
El 23 de septiembre de 2011 salió en gran parte de Argentina el último CD de estudio hasta el momento: El paso gigante, y su primer corte de difusión fue "Casi q' me pierdo", el segundo corte fue "Kaos".

Los Cafres



Los Cafres es una banda argentina de reggae, formada a fines de 1987 pero recién lograron trascender a mediados de la década del '90, con la edición de su primer disco Frecuencia Cafre. El término "cafre" proviene del adjetivo árabe kafir, en primera instancia infiel y que luego fue variando su significado hacia "brutal en el más alto grado". En estos términos esta banda de reggae se identifica.

ÉXITOS DE GONDWANA

GondwanaReggaeChile.jpgGondwana mantiene un imparable éxito Internacional, con un promedio de 150 conciertos anuales en un total de 20 países. Destacan sus actuaciones masivas y ovacionadas en los más importantes Festivales del Continente: Vive Latino y Xtremo en México; Rock al Parque en Colombia; QuitoFest en Ecuador; Pepsi Music, Bob Marley Day, SummerFest (Junto a los UB40 y Matisyahu) y Carlos Paz & Love en Argentina; La cumbre del Rock Chileno en Chile.
A principios de 2011 Maxi Vargas, sale de la banda para comenzar con su carrera solista. El nuevo vocalista de Gondwana es Mc Jona.


También es contundente el siguiente listado de logros:´


• 300.000 Discos vendidos
• 1.200 conciertos desde 1987
• 9 Discos de Platino
• 9 Singles N° 1
• 2 Festivales de Viña del Mar

Mc Jona


Mc Jona. Pionero del Reggae en el Puerto, MC Jona comienza su carrera en el año 2000 en Valparaíso con la banda “CULTIVO DE JAH”, con quiénes se presentó durante tres años a lo largo de todo Chile, y grabó un disco de 7 temas, bajo la producción de Hno. Jaime, en los estudios de la Universidad de Concepción, el cual no llegó a ser editado. En el 2004, da vida al proyecto “AFRIKA CÓSMICA”, alternando las voces junto a FELIPE KILAKEO y con la banda VISION NATIVA a cargo de la musicalización. Este colectivo de artistas realiza múltiples presentaciones a lo largo de varias regiones y registra un álbum en vivo, que se da conocer “de mano en mano” dentro del circuito Reggae. Siempre musicalmente inquieto, forma la banda “TODAS LAS NACIONES”, con participantes estables que se complementan con músicos de las regiones donde la banda se presenta. En el 2005, edita junto a FELIPE KILAKEO, a través del sello “Un Dos Records”, su primer disco oficial, bajo el título de “Informativo Popular”, grabado en Perú e Iquique. En el año 2006, Mc Jona comienza a trabajar como solista, apoyado por la banda “FUEGO DEL NEGUS” de Viña del Mar, con los cuales esta presentando parte de su ultimo trabajo y temas de su nuevo disco, “Ponle Oreja”, que está ya en el mercado.

lunes, 17 de junio de 2013

GONDWANA:

Gondwana es un grupo musical de reggae chileno, creado por I-Locks Labbé en 1987 en la población La Pincoya de Santiago.
Sus integrantes:

  • Mc Jona (Voz)
  • Keno "Fingaman" Valenzuela (Teclados)
  • Gato Ramos (Saxo)
  • Pancho Contreras (Trompeta)
  • Leo Dread (Percusión)
  • Yayo Loyola (Batería)
  • Pez Lopez (Guitarra) |Otros_miembros = Maxi Vargas (Voz)
  • Quique Neira (Voz)
  • Kingo (Voz)
  • Isaac Lagos (Voz)
  • Hugo Prado (Trombón)
  • Pato Luco (Trompeta)
  • Alexcis Cárdenas (Batería)
  • Don Chico (Percusión) 


ÈXITOS DE SOJA:

Una de sus canciones con mas éxito de este grupo de reggae es : EVERYTHING CHANGES, ya que tuvo muchas colaboraciones de parte de los artistas Dread Mar-I , Gentleman, Balik y el 27 de noviembre de 2012, pasando por Brasil con su tour sudamericano, graban el vídeo "everything changes" con la participación de O Rappa (cantor de genero rap, de origen Brasileño). Se dice que dicha canción ha sido el tema con más versiones de SOJA.




JACOB HEMPHILL


Jacob Hemphill nació un 15 de mayo de 1980, en VirginiaWashington D.C. en Estados Unidos. Hijo de Deidre West y un ex trabajador del Fondo Monetario Internacional (FMI). Cuando tenía 6 años se mudó con su familia a MonroviaLiberia en África, y regresó a Estados Unidos poco tiempo después. En su regreso a Estados Unidos conoció a Bobby Lee (integrante de la banda de reggae SOJA), cuando estaba cursando el primer año en la escuela; juntos conocieron a los demás integrantes de la banda durante secundaria, y finalmente Jacob se graduó de la Universidad de George Mason, en Washington D.C.Estados Unidos.Cuando decidió dedicarse totalmente a la música y formar la banda junto con sus amigos de infancia, Jacob siempre tuvo el apoyo de sus padres, ellos nunca le negaron la posibilidad de cantar; incluso él dice que no se ve haciendo otra cosa que no sea cantar, ser músico; piensa que a pesar de que esta carrera es dura, porque se tiene que separar de su familia y seres queridos por largos periodos de tiempo, es lo único que realmente ama hacer y que seguirá haciendo por el resto de su vida.

    Sus más grandes inspiraciones son Bob Marley, Paul Simon, Sade Adu, 14th Dalai Lama y su padre. Admira     especialmente a Bob Marley por su lucha y persistencia, ya que él por medio de sus canciones no sólo hablaba de los problemas que se presentaban en su barrio y su país, si no que también hablaba sobre los problemas que se presentaban en todo el mundo.
Sus más grandes pasiones son cantar y escribir. Escribir es algo que le encanta hacer, además de hacerlo con un estilo particular; para escribir sus canciones se inspira en muchos en los problemas actuales de la humanidad, en los problemas políticos de su país, en los problemas que afectan a todo el mundo pero desde un punto de vista norteamericano.

lunes, 3 de junio de 2013

SOJA:
Soldiers of Jah Army, en español Soldados del Ejército de Jah, es una banda de reggae con origen en Washington D.C.. Comenzando activamente en 1997, su música es producida bajo la inspiración de Bob Marley, mezclando su amor por la música con su curiosidad por el reggae y la movimiento rastafari.

Música reggae, es una género de música muy relajante